
Tomo XXXIV Filosofia de la desilusión
Reliable shipping
Flexible returns
Esta obra aborda en su primera parte el pensamiento del filósofo germano-estadounidense Herbert Marcuse (1898-1979) y del filósofo polaco Leszek Kołakowski (1927-2009), dos figuras que inicialmente confiaron en el Marxismo y en el progreso científico como motores del orden social y la realización humana. Sin embargo, terminaron cuestionando estos paradigmas al observar sus limitaciones, lo que resulta crucial para comprender la crisis contemporánea y la emergencia de una nueva racionalidad en respuesta a las teorías científicas actuales. En la segunda parte se explora la evolución de la racionalidad humana a través del análisis de la obra del profesor italiano Paolo Musso (1964). Esta sección revela cómo la racionalidad de una época se ve moldeada por nuevas interpretaciones y hipótesis surgidas para explicar fenómenos no contemplados en el paradigma lógico-científico vigente.Por último, en la tercera parte se desarrolla la teoría del espacio-tiempo-histórico, surgida para fundamentar la ciencia y las matemáticas en una época de profunda crisis epistemológica, derivada de la pérdida de fundamentos teológicos y metafísicos. Influenciada por la nueva cosmología y el avance científico, esta teoría recobra importancia al relacionar la evolución con la cosmología, impactando tanto en la filosofía como en la ciencia, historia y política contemporáneas.